Segunda mano prostitutas prostitutas en arrecife

Necesito consejo no se a donde voy y no que hacer .

2023.11.28 22:41 Alukardtj12 Necesito consejo no se a donde voy y no que hacer .

Actualmente tengo 26 áños falta un mes para cumplir 27 anos ,nunca he tenido novia , pero tenido mucho sexo con prostitutas no se si este bien o mal(soy un promiscuo la verdad me encata el sexo), soy ingeniero civil y también tengo una maestría en finanzas, por naturaleza soy muy melancólico me tiendo a salir a caminar solo o encerrarme en mi cuarto ya sea para ver videos de la computadora o dormir hay días que siento que se repiten y me agobian , siento que quiero todo y rápido y me frustro si no salen las cosas como quiero , estaba saliendo con una chica que me uso y a la semana siguiente se fue con otro , económicamente vivo bien no es que sea rico pero tengo un fideicomiso que me dejó mi papá y además lo de mi mama la cuál ya hizo su testamento , siento que apesar de tener cosas materiales me sie to perdido me siento como Bill Murray en la película de lost in translation , me doy cuenta de la naturaleza humana de que adentro del ser humano existe el ego y el amor , que a veces nos hacen daño las persona que amamos y aveces también lastimamos a los que amamos conciente e iconcientemente , ya he ido a terapia y he buscado dios y si me ha servido a cierto nivel pero tambien siento que yo tengo la mayor responsabilidad de forjar mi destino pero a veces la ansiedad social y sentirse que se me va el tiempo me agobian ¿No se a donde voy ?¿Quisiera volver a ser feliz o no ser feliz siemplemente en no pensar en los errores que he cometido , las decepciones amorosas , familiares y en la incertidumbre del futuro? Que me recomiendan a hacer , por cierto tengo el hábito de ejercitarme y comer bien pero aún así ,siento que me falta algo más.
submitted by Alukardtj12 to ayudamexico [link] [comments]


2023.11.28 20:09 dasautolunettes ¿Comprar un Ferrari de segunda mano? Prueba / Test / Review en español...

¿Comprar un Ferrari de segunda mano? Prueba / Test / Review en español... submitted by dasautolunettes to u/dasautolunettes [link] [comments]


2023.11.28 15:12 Low_Individual_4696 Tengo una relación prohibida por mi familia por problemas que tuvimos en el comienzo de nuestra relación

Bueno para empezar tengo 16 años y mi pareja tiene la misma edad y mi familia no quiere que estemos juntos por problemas que hemos tenido y no supimos como resolverlos correctamente, nuestra historia empezó muy bonita nos conocimos en la secundaria e hicimos click en un momento nos volvimos novios el se presento con mis padres para hacerle saber que éramos una pareja formalmente ellos aceptaron con gusto par ese entonces teníamos 14 años casi 15, en una cita una cosa llevo a la otra y tuvimos relaciónes con protección nos cuidamos y el me cuido porque era nuestra primera vez estuvo mandándome mensajes de watsapp para saber como me sentía, paso unos 4 meses y yo no me armaba de valor para comentarle a mis padres sobre esto tuve varios problema con mi pareja sobre amigos, salidas y sobre tomar alcohol por influencia de amigos que estuvo mal y lo se. Me deprimía mucho cuando nos peleábamos porque en cierta parte era mi culpa las peleas, mis papás notaron esto y revisaron mi celular para ver que pasaba y descubrieron que ya no era virgen, me regañaron en cierta forma porque se portaron muy comprensibles son papas jóvenes así que supongo que lo entendieron pero lo que más les dolió es que no les tuve la confianza, hablaron con él y acordamos en ya no hacerlo porque estamos muy chicos.
Después de un tiempo no lo volvimos hacer entramos a la preparatoria y las hormonas se alocaron y lo volvimos hacer no supieron fueron 5 veces que lo volvimos a hacer, para año nuevo fue a mi casa a darles el abrazo del año nuevo y quedaron entre mis padres y el que me trataría como una dama o una princesa el acepto y se despidió porque le dieron poquito tiempo, anteriormente nos peleamos porque yo debía ir a pasar navidad con su familia porwue el siempre venia a verme.
Paso un tiempo después de esto nos tratamos super bien depsue s de ese momento pero con algunas palabras pervetidas por chat ya estábamos en 2 de preparatoria yo soy gimnasta de alto rendimiento y el tiempo es algo que no tengo mucho y anteriormente estaba en la tarde peor me cambiaron de turno y eso significaba ya no vernos y volver a hacer amigos el se enojo por que haría amigos y le pondría menos atención cosa que no hubiera echo y me hubiera distribuido mi tiempo mejor, cambie de turno y tenia que ponerme al corriente y tuve que pedir tareas a compañeros varones porque no se me facilita hacer amistades con niñas se enojo y tuvimos una gran pelea antes de irme a una competencia importante que debía estar muy concentrada, mis papás vieron esto me quitaron el celular para que no me lesionar a en la competencia le deje de hablar por una semana y me dijo que debíamos de terminar la relación solo por la tarea que pedí me deprimí y después a la semana me vino a buscar diciendo que se puso malo y estaba mal de salud lo acepte y regresamos pero también se acercaba otra competencia y volví a pedir tareas porque soy muy olvidadiza y de nuevo paso y aun peor que me dijo cosas que jamás pensé que me diría y mis papás vieron esto y actuaron me obligaron a terminar mi relación con el bueno de echo ni la termine yo la temino mi mamá agarrando mi celular y hablando con el que ya se le había terminado su "perra" porque decían que me trataba como a una prostituta por los comentarios hormonales de echo querían ponerle una orden de restricción y alejamiento pero no procedió, yo segui con mi vida porwue no tenía tiempo de deprimirme por la competencia que venía pasaron las 2 peores semanas de mi vida nunca lo había pasado tan mal llevábamos 1 año y 4 meses juntos y si dolía por tantas experiencias que teníamos.
Cúando paso esto yo me sentaba en una reja en la que nos veíamos para esto el estaba bloqueado por todos lados y no pudo contactarme hasta que el vino a mi escuela y me mando mensajes por otro número pero mis papás tenían conectado mi watsapp en sus celulares y vieron el mensaje ya borrado, ami me dio mucha felicidad verlo llore porque lo extrañaba muchísimo, me abrazo y beso y me dijo que el lucharía por mi que no se rendiría, nos pusimos de acuerdo en vernos y hablar por medio de un juego para evitar sospechas después me compro un celular para hablar y sin enterarse mis padres hemos echo esto por 2 meses casi 3 y no se han enterado pero a mi me gustaría que esta relación siguiera a más tenemos planes de irnos del país una vez que nos graduemos y tener una relación bonita de pareja a familia, que tuviéramos citas y me llevara a todos lados pero no se si decirles a mis papás porque están muy tensos en este tema ya estan sospechando que tenga una relación con alguien, el celular y regalos que me a dado pero no se si deba decirles que sigo con el o el clmo reaccionaran tengo una hermana menos tiene 6 meses de edad y quiero que me vea presente y que me quiera pero no se que hacer.
Algún consejo estoy abierta
submitted by Low_Individual_4696 to relaciones [link] [comments]


2023.11.28 15:08 Low_Individual_4696 ¿Qué debo hacer con mi relación prohibida por mi pareja? ¿?

Bueno para empezar tengo 16 años y mi pareja tiene la misma edad y mi familia no quiere que estemos juntos por problemas que hemos tenido y no supimos como resolverlos correctamente, nuestra historia empezó muy bonita nos conocimos en la secundaria e hicimos click en un momento nos volvimos novios el se presento con mis padres para hacerle saber que éramos una pareja formalmente ellos aceptaron con gusto par ese entonces teníamos 14 años casi 15, en una cita una cosa llevo a la otra y tuvimos relaciónes con protección nos cuidamos y el me cuido porque era nuestra primera vez estuvo mandándome mensajes de watsapp para saber como me sentía, paso unos 4 meses y yo no me armaba de valor para comentarle a mis padres sobre esto tuve varios problema con mi pareja sobre amigos, salidas y sobre tomar alcohol por influencia de amigos que estuvo mal y lo se. Me deprimía mucho cuando nos peleábamos porque en cierta parte era mi culpa las peleas, mis papás notaron esto y revisaron mi celular para ver que pasaba y descubrieron que ya no era virgen, me regañaron en cierta forma porque se portaron muy comprensibles son papas jóvenes así que supongo que lo entendieron pero lo que más les dolió es que no les tuve la confianza, hablaron con él y acordamos en ya no hacerlo porque estamos muy chicos.
Después de un tiempo no lo volvimos hacer entramos a la preparatoria y las hormonas se alocaron y lo volvimos hacer no supieron fueron 5 veces que lo volvimos a hacer, para año nuevo fue a mi casa a darles el abrazo del año nuevo y quedaron entre mis padres y el que me trataría como una dama o una princesa el acepto y se despidió porque le dieron poquito tiempo, anteriormente nos peleamos porque yo debía ir a pasar navidad con su familia porwue el siempre venia a verme.
Paso un tiempo después de esto nos tratamos super bien depsue s de ese momento pero con algunas palabras pervetidas por chat ya estábamos en 2 de preparatoria yo soy gimnasta de alto rendimiento y el tiempo es algo que no tengo mucho y anteriormente estaba en la tarde peor me cambiaron de turno y eso significaba ya no vernos y volver a hacer amigos el se enojo por que haría amigos y le pondría menos atención cosa que no hubiera echo y me hubiera distribuido mi tiempo mejor, cambie de turno y tenia que ponerme al corriente y tuve que pedir tareas a compañeros varones porque no se me facilita hacer amistades con niñas se enojo y tuvimos una gran pelea antes de irme a una competencia importante que debía estar muy concentrada, mis papás vieron esto me quitaron el celular para que no me lesionar a en la competencia le deje de hablar por una semana y me dijo que debíamos de terminar la relación solo por la tarea que pedí me deprimí y después a la semana me vino a buscar diciendo que se puso malo y estaba mal de salud lo acepte y regresamos pero también se acercaba otra competencia y volví a pedir tareas porque soy muy olvidadiza y de nuevo paso y aun peor que me dijo cosas que jamás pensé que me diría y mis papás vieron esto y actuaron me obligaron a terminar mi relación con el bueno de echo ni la termine yo la temino mi mamá agarrando mi celular y hablando con el que ya se le había terminado su "perra" porque decían que me trataba como a una prostituta por los comentarios hormonales de echo querían ponerle una orden de restricción y alejamiento pero no procedió, yo segui con mi vida porwue no tenía tiempo de deprimirme por la competencia que venía pasaron las 2 peores semanas de mi vida nunca lo había pasado tan mal llevábamos 1 año y 4 meses juntos y si dolía por tantas experiencias que teníamos.
Cúando paso esto yo me sentaba en una reja en la que nos veíamos para esto el estaba bloqueado por todos lados y no pudo contactarme hasta que el vino a mi escuela y me mando mensajes por otro número pero mis papás tenían conectado mi watsapp en sus celulares y vieron el mensaje ya borrado, ami me dio mucha felicidad verlo llore porque lo extrañaba muchísimo, me abrazo y beso y me dijo que el lucharía por mi que no se rendiría, nos pusimos de acuerdo en vernos y hablar por medio de un juego para evitar sospechas después me compro un celular para hablar y sin enterarse mis padres hemos echo esto por 2 meses casi 3 y no se han enterado pero a mi me gustaría que esta relación siguiera a más tenemos planes de irnos del país una vez que nos graduemos y tener una relación bonita de pareja a familia, que tuviéramos citas y me llevara a todos lados pero no se si decirles a mis papás porque están muy tensos en este tema ya estan sospechando que tenga una relación con alguien, el celular y regalos que me a dado pero no se si deba decirles que sigo con el o el clmo reaccionaran tengo una hermana menos tiene 6 meses de edad y quiero que me vea presente y que me quiera pero no se que hacer.
Algún consejo estoy abierta
submitted by Low_Individual_4696 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.28 06:35 zarnasperrunas Termine de leer mi primer libro El Conde de Montecristo y mi experiencia al leerlo

Hola compañeros lectores!! antes que nada una advertencia antes de gastar su tiempo en leer este post
Les quiero compartir mi experiencia como lector primerizo, al igual que una de mis primeras publicaciones que hago de un libro, me da mucha emoción poder escribir para ustedes este pequeño post de laque espero entablar bien mis ideas, el cariño que le tengo al libro, las partes que me gustaron y que sea lo mas entendible posible ya que poca practica tengo en escribir algo .... serio, por así decirlo.

https://preview.redd.it/71epvrm2813c1.jpg?width=2448&format=pjpg&auto=webp&s=00e7c1e5a7092d7a0345d31c16ecfddcc240dd4b
Uno de los tesoros del abuelo
Este libro fue de mi abuelo quien lo compro junto a una colección de clásicos de la editorial Porrúa, hace ya más de ¡¡¡40 años!!! y el libro sigue en pie, más o menos en buenas condiciones un poco más magullado por el tiempo que lo estuve trayendo de aquí por haya, traía en su haber un separa hojas echo de una viruta ya que él trabajaba en la carpintería y cada vez que de pequeño iba a visitarlo en las vacaciones en la hora de comida o desayuno me comentaba historias sobre los libros que el leyó en su juventud, muchas veces de la segunda guerra mundial (Los hornos de Hitler, Yo vi morir a Hitler, Mi lucha) Los libros de Caballo de troya que eran sus favoritos y uno de los que recuerdo con cariño ya que vimos la película fue El Conde de Montecristo la del 75 que fue protagonizada por Richard Chamberlain (que la verdad un actorazo y tenía una pose y rostro que impactaba en la película) mientras estaba la pelí comentaba partes en las que ¨Nah en el libro te cambian el momento¨ o ¨No aparece x personaje¨ en ese entonces tenía 12 años nunca tuve ese interés en leer los libros que él me contaba y tampoco me invitaba a leerlos ya que para mí el que me los contara era más que suficiente, no es hasta mis 27 años que opte por el habito de la lectura para rememorar a mi abuelo que sientes muy diferente las historia ya teniéndola en tus manos leyendo cada párrafo e imaginándote las escenas y los sentimientos que transmite las palabras de cada escenario.

Aún tiene su marquita de donde lo compro mi abue
Pero ¡CUANTA RAZON TENIAN! Es un libro muy extenso y lleno de personajes, no se recomienda para principiantes por lo pesado que puede llegar a ser principalmente porque te mantiene en otras historias aparte de la de nuestro protagonista Edmundo Dantes, que estando yo fascinado por el aura misteriosa, las ansias de venganza, quería saltarme esas partes, principalmente las de amor maximiliano y valentia.
Repetitivo son las descripciones de las opulencias en que viven los personajes, al principio te mantienen asombrado con cuartos hermosos, con esculturas talladas con gran detalle, pinturas de grandes artistas de aquella época y los utensilios de oro cubiertos de alguna piedra preciosa por lo que ya a lo que segua de la obra que se presentaba algún lugar u objeto optaba por imaginarlo con un estilo de Luis XV.
De esos escenarios que más me impacto y pude sentirlo a cada palabra que lo describía era cuando Edmundo escapo del castillo de if ya había nadado una gran distancia en dirección a la isla de montecristo EN LA NOCHE! guiándose con la luna, viendo con gran dificultad su camino con la poca luz que reflejaba esta y a lo lejos anunciado con relámpagos constantes una tormenta que se dirigía a él.
Uno de mis personajes favoritos aparte del Conde de Montecristo es el señor Nortier antes de que hubiera sufrido ese fatídico accidente dejo para una gran frase que es

En política, ... no hay hombres, si no solo ideas; no hay sentimientos, tan solo intereses. En politica no se mata a ningún hombre; se allana un obstáculo y nada más.
Frase que mi abuelo si lo hubiera recordado estaría ya mentándole al gobierno
Una parte que me decepciono mucho fue como es que termino la pelea entre Mondego y Edmundo CLARO! Mondego ya lo había perdido todo a su esposa e hijo, la única razón por que fue completamente derrotado es cuando Edmundo en un cambio repentino de ropa con un sombrero de marinero y un traje de este se paró enfrente diciendo ¡Soy EDMUNDO DANTES! por lo que la culpa le gano mas a Mondego llevándolo al suicidio y que sin embargo en las películas terminan en pelea de espadas.
Para aquellos que les interese esta edición, no lo lean ya que a mi parecer está mal traducido o les falto más imaginación para complementar palabras, se repite mucho las palabras querido o querida para referirse en conocidos, amigos, etc
también el ¿y bien? a cada rato casi 20 veces si es que no estoy exagerando en dos páginas cuando platicaban 2 personajes entre si ¡MUY MOLESTO! en varias ocasiones ocurría no se si tiene alguien una versión reciente para confirmar esto
Termino mi disque - reseña para que me comenten que les pareció este libro, que me cuentan de sus momentos más memorables y que les haya dejado este libro.


https://preview.redd.it/lg8bz2eea13c1.jpg?width=2448&format=pjpg&auto=webp&s=e4c27cc48ffc4a2446a21630e37c3aa105f0bf1a




submitted by zarnasperrunas to libros [link] [comments]


2023.11.28 04:31 Cool-Criticism-9549 AYUDA, mi pc se apago y AHORA NO PRENDE

Hola, no se si este sea el lugar correcto para acudir pero ahora no tengo muchas opciones.
El dia de hoy, hace unos 20 minutos, mi pc de la nada se apago y se escucho un click o chispazo, primera cosa que hice fue desconectarlo de la corriente y asustarme, desconecte todos los cables y abri el gabinete, lo primero que hice fue ver si algo tenia olor a quemado y no, nada producia ese olor, asique agarre mi celular y empece a buscar en youtube que podria haber pasado, algunos decian que se pudo haber sobrecalentado, por lo que espere un tiempo y volvi a intentar, pero seguia sin prender asique no se que haya pasado, si algun componente se quemo o que, tampoco se que componente siga con vida si es que alguno se salvo
Ahora, para un poco de contexto respecto a mi casa y mi pc. El lugar en el que vivo es viejo y no tiene cable a tierra, la fuente que tenia era una generica de 600watts (creo) y la mayoria de componentes son de segunda mano, a excepcion de la ram y el gabinete. He tenido este pc como por un año y al momento en que paso esto tan solo estaba viendo youtube.
No se si esto sirva de algo pero dejare los componentes aqui Procesador: ryzen 3 2200g Ram: 16gb ddr4 3200mhz Placa madre: b450m ds3h v2 Almacenamiento: 500gb ssd marca kingspec Grafica: no tengo Fuente: de 600watts (creo) generica
Tengo tan solo tiene el ventilador de la cpu que es el de un ryzen 5 y hacia ya un tiempo que no lo limpiaba, tenia una cama de polvo en la parte de abajo
Anteriormente nunca tuve problemas con mi pc por lo que no se que haya pasado, tengo un multimetro pero el tema es que no se que voltaje o amperaje esperar por cada componente o como medirlo, si alguien sabe algo que porfavor me ayude, no tengo plata como para comprar un pc nuevo y como mucho podria comprar repuestos
submitted by Cool-Criticism-9549 to RepublicadeChile [link] [comments]


2023.11.28 00:33 NecesitohablarHR No quiero ir al colegio mañana por qué mi madre se peleo con mis compañeros

Iré directo al grano quería desahogarme con algo no puedo hablar esto con nadies creo,todo comenzó con un evento de fútbol en mi escuela siendo honesto tenía muchas ganas de participar así que comenze a entrenar todos los días para asegurar mi titularidad en mi salón tengo entendido que hay 3 capitanes llamemos a A al capitán que no me dejaba jugar siendo honesto no soy ni tan malo ni tan bueno jugando siempre que juego me dicen que me falta físico y definición en el tiró y mejorar el pase individualmente dicen que soy bueno pero para el Capitán A eso no servía el quería una estrategia de puro tikitaka osea puro pases los pases no son lo mío pero igual quería jugar así que iba a aceptar cualquier cosa mientras pudiera jugar aquí es donde ocurre todo me dijieron que jugaría en la defensa creo que por la derecha yo estaba bien con eso el día del juego el capitán y mi salón me apresuraron en cambiarme lo que provocó que tuviera que ponerme al día con la última parte de la clase, bueno me cambia esperé emocionado y ahí escuché al capitán A decir que no quería que yo jugara que me iba hacer quedarme en la banca todo el partido y que por las puras me perdí la clase y me cambie, obviamente me enoje y dije que si no me querían hacer jugar entonces por qué me hicieron cambiar los demás me dijieron que si iba jugar y que sea paciente y en eso el capitán B comenzó a torcer mi palabras diciendo que yo estaba así porque quería jugar todo el partido y finalizardo con que si yo no quería jugar no me obliguen y que me dejen así,aún así algunos me convencieron y decidí ir pues me quedé esperando no jugué perdieron con su táctica del capitán A 4-0,y pues yo en mi desesperación por jugar decidí creerles las 6 veces o 5 no me acuerdo bien La segunda también esperé después de que me insistirá de que fuera perdieron creo que 2-0 ,en la tercera después de la insistencia de la chicas para que jugué puede jugar el tercer partido aproximadamente 5 minutos de un partido de 30 minutos,me pusieron en una posición de defensa y que marcará al más alto del otro salón yo mido como uno 1.60 y el men como unos 1.70 y tanto pues ahy está la diferencia me dejaron solo con ese wey y mandaron un pase largo metí cuerpo y evite que alcazara el balón era consiente de la diferencia de tamaño pero lo logré ahy es donde el capitán A, qué es arquero,le llegó el balón pero la soltó justo en los pies del oponente y nos metió gol ,antes habíamos metido un gol pero con eso nos empataron adivinen a quien culpo el arquero pues a mí que yo no defendí bien que yo tenía que llegar antes que el ,el balón le cayó en las manos al arqueros pero se le resbaló justo en los pies del rival yo no tenía la culpa de nada dónde estaban los demás defensas , aquí es donde empeoró todo ésta desesperado para que no me cambiar y en una de esas tenía para despejar el balón llevé pero no fuí el único el otro defensa que había subido bajo rápido y chocamos no lo ví el no me vio y el balón termino cruzando la mitad de la cancha y el rival pateó desde muy lejos pero el arquero ni se movió y comenzó a culparme era mi culpa pero lo solo mía pero el disparo fue desde muy lejos además recto algo andaba mal me pusieron como arquero (se jugar en todas las posiciones pero menos delantero) ahy es donde hicieron los cambios ,me sacaron y pensar solo habían pasado 5 minutos me frustre y me fuí perdieron (3-1)el siguiente partido también me llamaron pero no me dejaron entrar para que me llaman si no me dejan jugar (perdieron en penas no se cuánto me fuí antes de que terminada quedaban 2 minutos)el siguiente partido uno de mis compañeros entendió que quería jugar y me hizo el cambio 3 minutos antes de que terminara el partido, no iba a hacer caso al arquero me llevé a dos y avanze y uno de mis compañeros me la quitó avanzando y dió un pase cerca del arco y alguien patio y el rebote me llegó iba a patear pero no tenía ángulo decidí pasarla le llevo el pase a un compañero pero le bloquearon el tiró unos antes de que terminara recupere el balón y la centré a uno de los delanteros frente al arco pero se tardó mucho en regatear a uno y le llegaron los demás defensas el partido termino en una ronda de penales (ganamos 3-2)y me llamaron de nuevo e igual no me dejó entrar el capitán A mi madre siempre me veía llegar con el uniforme de fútbol pero le respondí no me dejaron jugar en todas las ocasiones que no jugué se habrá llenado de cólera por como jugaban conmigo decía que teníamos que ser unidos ellos son unidos pero no conmigo no son hablador así que tienen sus preferencias pese a que siempre intento ayudar, decí ya no ir a los partidos ganaron el siguiente y clasificaron a las semifinales no sé cómo pero clasificaron ahy es donde ocurre todo mi madre después de ver qué no me dejaron jugar de nuevo salió de compras para animarme pero en eso se encontró con mis compañeros y se habrá desquitado no se cómo pero se desquitó y hecha no es de tener buen temperamento ahora estoy aquí escribiendo con ganas de no querer ir al colegio mañana por qué se que me van a fastidiar en mandá y se van a desquitar como mi madre se desquitó con ellos ahora conmigo 😔me quiero cambiar de colegio desde el año pasado siempre me dejan a un lado , estoy cansado causas de esto que hago como me defiendo mañana
submitted by NecesitohablarHR to NecesitoDesahogarme [link] [comments]


2023.11.27 19:24 verissimoallan Foi disponibilizado o outline original de "Festim dos Corvos" escrito por George R.R. Martin em 2003/2004. As anotações revelam muitas diferenças em relação à obra final e possíveis spoilers de "The Winds of Winter".

No último fim de semana, Arnold Cha, fundador do grupo do Facebook "George R.R. Martin Rarities", disponibilizou o outline original de 3 páginas que George R.R. Martin escreveu para "Festim dos Corvos" em 2003 ou 2004, ANTES da divisão geográfica.
Post original em inglês no asoiaf, com as imagens do outline. Agradecimentos ao u/zionius_: https://www.reddit.com/asoiaf/comments/18519cz/spoilers_extended_grrms_20032004_outline_for_affc/
A seguir, uma tradução das anotações de George, que revelam o que ele planejava para o arco de cada personagem naquela época (se alguém aqui achar que alguma tradução está errada, sinta-se a vontade para me corrigir):
Págs. 1-2
Dany: Finja que é um cavalo. Confronto no poço. Não [?se casar] - cidade. Cena de batalha. 'Eu estou indo para casa'. Capítulo 1
Sam: Cortado
Jaime: Peixe Negro
Prólogo: Sem velas de vidro - Pate - Rouba livro. Morte de dragões
Brienne: Fim com luta com o Cão
Davos: Casamento em Barrowton. Davos irá levar Arya recapturada para o norte. ‘Onde você vai’ - para um casamento
Jon: ‘Sim, vamos perder.’ ‘Posso conseguir a armadura’. Eu posso ficar e parecer corajoso e todos vocês morrerão. ‘Val carrega uma mensagem.’ Rattleshirt acompanha.
Cersei: Kettleblack: ‘A Rainha me pediu para dizer isso.’ ‘Osmund’ a trai.
Sansa: Dividir o capítulo. LF (Mindinho): Cersei exagerou. Ela logo estará acabada.
Dorne: Balon x Arys. Termina com Sangue e Fogo. Montanha faltando dentes
Kevan: Lar de Rochedo Casterly. Pronto para o inverno
Tyrion: Testemunha de incesto.
Príncipe dos Sofrimentos: Alivia a dor psíquica?? Conforto? Profecia? “Prostíbulos” “As prostitutas vão a todos os lugares.” Coragem. Deixe ir ou ele se tornará você. Deixe-os ir - não lhe trará paz. A dor irá [?manter] você no que você precisa fazer.
P3
Arya: Termine com seu primeiro presente. 1. Alegria de dar. 2. Misericórdia no Portão.
Tyrion: Cliffhanger com Dany? Capturado por Sor Jorah? 1. Os Sofrimentos. 2. Volantis. 3. O Mar. 4. Dany.
Dany: O casamento dela. 1. Queda de Astapor. 2. Cerco de Meereen - Fluxo Sangrento. 3. Clímax – dragões soltos. 4. Casamento.
Sansa: ?Velho - Resolva ser SS[?Sansa Stark] e tomar o norte. 1. Torneio do Cavaleiro Alado. 2. Sweetrobin corteja [ou se casa]. 3. Notícias de W.H.[?White Harbor]. Mate o Rato
Jon: Termina com Hardhome.
A seguir, minhas meras especulações:
Os Greyjoys não são mencionados porque os capítulos deles já tinham sido escritos e disponibilizados numa novella. Theon estava sendo planejado para retornar no livro seguinte, "The Winds of Winter". George ainda não tinha decidido tornar Quentyn, Connington e Barristan personagens POV. Por algum motivo desconhecido, não há qualquer menção à Bran.
submitted by verissimoallan to Valiria [link] [comments]


2023.11.27 18:23 MisterSefirot Una de Vaqueros: Guns and Spurs 2

Una de Vaqueros: Guns and Spurs 2
🤖Únete a la comunidad🤖

ANALISIS #ANDROID #IOS #LANZAMIENTOS #NINTENDO #NOTICIAS #PC #STEAM #SWITCH

Quién no ha soñado alguna vez enfundarse las botas, los tejanos, una camisa manchada de sudor y un pañuelo rojo al cuello junto a un sombrero de cowboy mientras desenfundas tus revólveres bajo un sol abrasador? Pues sigue soñando porque “GaS2” propone un buen juego del oeste para móviles, pero su salto a las demás plataformas deja mucho que desear. Frozen Lake Games Studio en colaboración con SOEDESCO (editora holandesa) traen de la mano, la segunda parte de Guns and Spurs, un videojuego del oeste de mundo abierto en tercera persona en el que podrás participar en carreras, duelos, rastrear … Leer más
https://ngpnoticias.com/una-de-vaqueros-guns-and-spurs-2/
submitted by MisterSefirot to NGPnoticias [link] [comments]


2023.11.27 18:23 MisterSefirot Una de Vaqueros: Guns and Spurs 2

Una de Vaqueros: Guns and Spurs 2
🤖Únete a la comunidad🤖

ANALISIS #ANDROID #IOS #LANZAMIENTOS #NINTENDO #NOTICIAS #PC #STEAM #SWITCH

Quién no ha soñado alguna vez enfundarse las botas, los tejanos, una camisa manchada de sudor y un pañuelo rojo al cuello junto a un sombrero de cowboy mientras desenfundas tus revólveres bajo un sol abrasador? Pues sigue soñando porque “GaS2” propone un buen juego del oeste para móviles, pero su salto a las demás plataformas deja mucho que desear. Frozen Lake Games Studio en colaboración con SOEDESCO (editora holandesa) traen de la mano, la segunda parte de Guns and Spurs, un videojuego del oeste de mundo abierto en tercera persona en el que podrás participar en carreras, duelos, rastrear … Leer más en el link de abajo⬇️⬇️
https://ngpnoticias.com/una-de-vaqueros-guns-and-spurs-2/
submitted by MisterSefirot to u/MisterSefirot [link] [comments]


2023.11.27 18:23 MisterSefirot Una de Vaqueros: Guns and Spurs 2

Una de Vaqueros: Guns and Spurs 2
🤖Únete a la comunidad🤖

ANALISIS #ANDROID #IOS #LANZAMIENTOS #NINTENDO #NOTICIAS #PC #STEAM #SWITCH

Quién no ha soñado alguna vez enfundarse las botas, los tejanos, una camisa manchada de sudor y un pañuelo rojo al cuello junto a un sombrero de cowboy mientras desenfundas tus revólveres bajo un sol abrasador? Pues sigue soñando porque “GaS2” propone un buen juego del oeste para móviles, pero su salto a las demás plataformas deja mucho que desear. Frozen Lake Games Studio en colaboración con SOEDESCO (editora holandesa) traen de la mano, la segunda parte de Guns and Spurs, un videojuego del oeste de mundo abierto en tercera persona en el que podrás participar en carreras, duelos, rastrear … Leer más en el link de abajo⬇️⬇️
https://ngpnoticias.com/una-de-vaqueros-guns-and-spurs-2/
submitted by MisterSefirot to u/MisterSefirot [link] [comments]


2023.11.27 16:06 eliot_zea La Kantina 98 – Feminismo: un movimiento crítico (Parte 2)

5.LAS IMPLICACIONES DE LA ADSCRIPCIÓN DE GÉNERO DE LAS MUJERES
A partir de esta visión sintética de algunas características del movimiento feminista. paso a tratar en las siguientes líneas alguno de los dilemas a los que en la actualidad se enfrenta. Hay que considerar que emergen como producto de varios factores: de los cambios que la lucha feminista propicia en las mujeres por el acceso a nuevos derechos, en su subjetividad, en la distinta forma de percibirse a sí mismas y por lo tanto de situarse ante la vida; de cambios genera les de las estructuras sociales; finalmente también por la acumulación de experiencias y maduración del movimiento. El resultado es la aparición de nuevos retos ante una realidad de las mujeres que es y/o se percibe más compleja, y que urge revisar y readecuar estrategias, discursos y propuestas.
Uno de los aspectos que resultan conflictivos es la distinta interpretación de lo que supone para las mujeres su adscripción de género. Comenzaré haciendo una breve referencia a algunos argumentos que se sitúan en los extremos de un amplio abanico de posiciones (de los que existe abundante literatura) presentes en polémicas y propuestas feministas actuales (Alcoff, 2002).
Por un lado desde posiciones que derivan del “feminismo cultural” (corriente que surge en EEUU en la década de los 80, siendo Katheleen Bary y Adrianne Rich algunas de sus autoras más conocidas) se establece la existencia de una naturaleza femenina definida bien por la condición biológica y su proximidad a la naturaleza al ser generadoras de vida, bien por su sexualidad, o por diferenciaciones culturales fuertemente interiorizadas. Independientemente de estas diferencias en su definición, se la considera provista de valores femeninos como la ternura, entrega, paciencia y espíritu pacífico, asociados a su función maternal, a una sexualidad diferenciada, o a su capacidad relacional. Es la represión de estos valores por la cultura masculina, es decir la negación de su naturaleza, lo que origina la opresión. El objetivo del movimiento es desarrollar esa cultura femenina frente a la masculinidad que se sitúa como el verdadero problema. Mujeres y hombres constituyen de este modo dos colectivos con intereses opuestos e identidades homogéneas que, en algunas versiones se consideran innatas y en otras adquiridas, pero en ambos casos se definen como identidades homogéneas y estables. El género es lo determinante para todas las mujeres, y a partir de las características generalizables que establece se presupone la existencia de uniformidad en sus experiencias (al igual que entre los hombres) lo que permite hablar de unidad natural entra las mismas. Sobre ésta debe basar el feminismo su estrategia pues las diferencias entre las mujeres, aun reconociéndolas, no se consideran relevantes para la propuesta feminista al debilitar esa unidad que el género establece.
La consideración de una naturaleza femenina y los valores a ella asociados, así como la consiguiente política de revalorización de la diferencia como lo propio de las mujeres, son planteamientos compartidos por el llamado “feminismo de la diferencia”, que surge en Italia y Francia, siendo Luisa Murazo, Luce Irigaray, Milagros Rivera algunas de sus autoras. Esta corriente, que aparece en confrontación con el feminismo de la igualdad, si señala como significtivas las diferencias entre las mujeres pero las sitúan en el mundo femenino que define su existencia diferente al de los hombres y en el que debe circunscribirse la actuación del feminismo.
La polémica con estas posiciones se ha producido tanto en el campo de la teoría como en el de la práctica del movimiento. Situar como objetivo político revalorizar “lo femenino”, entendido como lo que hacen y representan las mujeres, tiene sin duda un efecto positivo al dar fuerza a las propias mujeres al verse así reconocidas. El problema es convertirlo en el centro de la política feminista, pues reivindicarlo sin someterlo a crítica, es decir tal y como hoy se manifiesta, es aceptar lo adjudicado por la cultura patriarcal y que tan útil resulta para justificar situaciones de opresión; por otro lado, a mi modo de ver, dificulta la posibilidad de alterar su significado dominante, porque la utilidad de las argumentaciones depende no sólo del valor que tengan en sí, sino del contexto discursivo en que se formulen. En momentos se requiere poner en primer plano la revalorización, por ejemplo, del trabajo de cuidados para darle visibilidad y reconocimiento social, pero en otros puede servir de excusa para, asociándolo a las supuestas cualidades femeninas, asignar la obligatoriedad social de cuidar a los demás, lo que en la historia de las mujeres ha estado asociado a sumisión, dependencia y límites a su libertad.
Por otro lado, mantener que las diferencias entre mujeres y hombres son innatas, deriva en cierto esencialismo que, aparte de otras consideraciones, plantea la imposibilidad de cambio en los propios hombres. Pero además contemplar la pertenencia al género femenino como lo único realmente significante para las mujeres, es decir dar por buena la exclusiva identificación de las mujeres como miembros de un grupo social definido por su pertenencia de género, lleva a un tratamiento abstracto de las mujeres que dificulta la comprensión de su diversidad y de sus cambios. Prescinde del hecho de que las identidades individuales de las mujeres no están determinadas sólo por su pertenencia al género sino también por otras adscripciones sociales: de clase, raza, sexuales, etc. que interactúan con él, y generan necesidades, prácticas e identidades sociales mucho más complejas. Nadie es sólo mujer. Además, puede llevar a posiciones normativizadoras puesto que, de hecho, formula una propuesta de lo que debe ser la mujer en función de la naturaleza que la define, sea esta de origen biológico, sexual o cultural.
A la reflexión sobre todo ello ha contribuido extraordinariamente la aguda crítica formulada al movimiento por las feministas negras y las feministas lesbianas, calificándolo de excluyente por reflejar sólo la realidad de una parte de las mujeres: las blancas y heterosexuales, y no incorporar sus particulares perspectivas y necesidades.
En el otro extremo se sitúan las posturas que, influidas por el post-estructuralimo francés (Lacan, Julia Kristeva, entre otros) y por la revisión que introduce el post-modernismo, buscan precisamente lo contrario: restar relevancia a lo que el establecimiento del sistema de géneros representa, minimizar su significado y por tanto relativizar las categorías mujer y hombre al considerar que cualquier categoría identitaria es normativa y excluyente. Así, aún reconociendo las diferencias que la asignación de géneros establece entre mujeres y hombres, consideran que el objetivo del feminismo es quitarles valor político y partir del valor de las experiencias singulares de cada mujer, dando un tratamiento más complejo a la subjetividad. Abogan por tanto por identidades contingentes que no permitan establecer una definición de lo que es la mujer ni por tanto, hablar en su nombre.
Estos planteamientos han tenido un efecto positivo pues ayudan a formular una crítica a cualquier veleidad esencialista y, por tanto, a las políticas normativizadoras que de ellas se derivan: así como a situar la centralidad que para el feminismo debe tener el acercamiento a la construcción de la subjetividad. Pero también implican problemas de fondo. Privar, como se hace, al análisis sobre la situación de las mujeres de la perspectiva de género significa prescindir de analizar y actuar sobre el conflicto que representan las prácticas sociales de subordinación y discriminación que, pese a los cambios logrados, persisten en nuestra realidad, así como de los elementos de identificación que establece, por contingentes que sean. Al obviar cualquier otra categorización social y considerar determinante la experiencia de cada mujer, introduce cierto relativismo y una visión acrítica sobre las ideas y procesos sociales que subyacen a dichas prácticas. No me refiero con ello a la práctica que muchas mujeres inician ajena a cualquier consideración feminista, pero que deriva en experiencias de defensa de espacios de libertad; sino a las que se enfrentan a la autonomía de las mujeres y afianzan la subordinación, o fundamentan relaciones de poder entre las propias mujeres, aspectos que, en distintas versiones, desarrolla el movimiento femenino de derechas.
Desde un punto de vista político, no todo es igualmente relevante para el proyecto feminista, pues la especificad de la experiencia de una mujer no garantiza su valor político so pena de caer en lo que las feministas mexicanas llaman “el mujerismo”. Cuestionar, someter a crítica experiencias, intereses y procesos sociales que subyacen en dichas prácticas resulta fundamental para formular un discurso crítico y propuestas de cambio.
Por otro lado, si no es posible ninguna consideración de las mujeres como colectivo, y se prescinde de la discriminación sexista, dejan de resultar pertinentes las reivindicaciones específicas e incluso el propio movimiento y la propuesta resulta paralizante para la acción feminista, dificulta la crítica social y la conceptualización de la opresión como un proceso estructurado (Young, 2000).
6. PROTECCIONISMO/AUTONOMÍA SEXUAL
La disyuntiva que plantan estas posiciones se refleja, con sus particularidades, en un campo tan relevante para la teoría y práctica feminista, como es el de la sexualidad, al ser un elemento central en la identidad de mujeres y hombres. Por un lado se establece una oposición entre la sexualidad masculina: agresiva, violenta y genital, y la femenina que por el contrario se describe como suave, sensual y no genital. La violencia sexual estaría pues intrínsecamente unida a la naturaleza violenta del varón, por lo que combatirla se convierte en el eje de la política sexual del movimiento.
En el otro extremo están las posiciones que se limitan a reconocer y dar por válidas las distintas prácticas sexuale, haciendo del placer el único eje de intervención feminista y por tanto dejando de lado las relaciones de poder a las que la sexualidad no escapa.
Diversas autoras (Vance, 1989) han llamado la atención sobre algunos problemas que plantean estas posiciones. Por un lado sobre la tentación de establecer un nuevo modelo sexual, necesariamente normativo, al definir a partir de generalizar una parte de la conducta sexual de algunas mujeres cómo deben ser sexualmente todas ellas, y por tanto negando sus distintas manifestaciones de deseo, fantasías y experiencias sexuales. Y por otro lado, el obviar que la sexualidad, aun presentando cierta autonomía respecto al género, es una construcción social y por tanto susceptible de modificación.
Una política que sólo se centra en el peligro, la violencia sexual, lo hace aparecer tan determinante que excluye cualquier otra posibilidad de actuación que no sea la protección frente al deseo masculino, y deja de lado el discurso del placer, de la autonomía sexual de las mujeres. Pero enfatizar sólo el placer y prescindir del peligro supone ignorar las relaciones de poder en las que se inscribe la sexualidad y el modelo sexual dominante. Al feminismo no le queda otra que transcurrir entre la tensión del placer y el peligro, y aunar la lucha contra todas las expresiones de violencia sexual junto con la defensa del placer, la autonomía y libertad sexual de las mujeres.
7. LAS DIVERSAS IDENTIDADES DE LAS MUJERES
La reflexión y reorientación práctica que suscita asumir la diversidad parte de considerar, en primer lugar, que el sexismo se manifiesta en distintas realidades culturales, económicas y sociales por las que discurre la vida de las mujeres: es decir que, aunque la subordinación de género es común, no son necesariamente idénticas las formas en que se concreta, como tampoco lo son los procesos que tiene que levantar el feminismo en cada lugar del mundo para enfrentarse a ellas. Requiere por tanto un feminismo situado histórica y culturalmente.
En segundo lugar, la ubicación social en función del género tiene distintas implicaciones en la subjetividad de las mujeres. Indudablemente genera elementos comunes a partir de experiencias compartidas de exclusión y discriminación, por más variados que sean los ámbitos en los que se producen: la percepción que se tiene de las diferencias biológicas, sentimientos compartidos de injusticia, lo que representa la asignación de las tareas relacionales y la diferente forma de organizar la vida que implica, o la empatía que produce la búsqueda de espacios de libertad personal, cualesquiera que sean estos y las formas de hacerlo. Pero dicho esto, no se puede afirmar que todas tienen necesariamente las mismas experiencias: no todas las mujeres sufren agresiones, ni todas son madres, o heterosexuales, ni proceden del mismo país; los mismos problemas se pueden vivir de distinta forma, o en distintos momentos; y los sentimientos que una misma situación provoca pueden ser muy diversos, como lo son los recursos que tienen para enfrentarse a ella.
El género no define por tanto un modo de ser estable y universal pues la identidad de las mujeres es diversa y compleja en la medida que actúa en una pluralidad de contextos sociales. El feminismo por tanto se enfrenta al reto de acoger e interpretar la variedad de formas que adopta el ser mujer. Esos interés e identidad cambiantes de las mujeres también convierte en más compleja, y algo desestabilizador, la acción del movimiento.
Un ejemplo que puede resultar ilustrativo de los problemas que plantea articular en la práctica la diversidad lo encontramos en la dificultad de las leyes para atender realidades tan complejas. La ley integral contra la violencia de género hace de la denuncia de las mujeres el centro neurálgico de intervención, dejando por tanto fuera del acceso a los recursos sociales, laborales y económicos a quienes no optan por la vía judicial como camino de resolución del conflicto. Pese a que el número de denuncias ha ido en aumento sigue representando tan sólo el 5% de las mujeres que sufren malos tratos por parte de su pareja o expareja. Las mujeres no denuncian por muy distintas causas: por miedo a la reacción del agresor; porque no confían en la justicia al ver los prejuicios y la imprudencia con que actúan algunos jueces dejándolas en una situación de mayor riesgo por no adoptar en tiempo y forma las medidas cautelares necesarias; o bien porque no quieren judicializar su caso, quieren acabar con la violencia que viven, pero no que “el padre de sus hijos” acabe en la cárcel. La denuncia es fundamental en muchos procesos de violencia, pero no acoge a todas las mujeres, y al no contemplar la enorme complejidad de los itinerarios vitales de las mujeres, las deja fuera del amparo de las medidas públicas.
Otro tipo de problemas derivan de negar la diversidad. Es el caso del tratamiento de las demandas de las trabajadoras del sexo. Dejando a un lado el intenso debate que suscita, me remito a lo que ellas plantean, porque las prostitutas han tomado la voz y plantean cosas muy distintas. Se atiende a quienes desean dejar la prostitución y denuncian las mafias que las fuerzan mediante engaño y coacción a trabajar privadas de libertad y en condiciones prácticamente de esclavitud. Pero desde distintas Administraciones y sectores del feminismo se niega la voz, incluso su propia existencia, a quienes autodefiniéndose como trabajadoras del sexo afirman que la prostitución no siempre es producto de la coacción, que no lo es en su caso y quieren continuar trabajando como prostitutas. Sin dejar de cuestionar el modelo sexual heterosexista y la progresiva mercantilización de cada vez más aspectos de la vida, resulta evidente que no abordar la estigmatización social que recae sobre ellas y defender sus derechos es situarlas en los márgenes de una legalidad donde se produce mayor indefensión y abusos.
Y por último quisiera señalar un tercer tipo de problemas: la deriva discursiva y práctica de victimización permanentemente de las mujeres (que obviamente no significa dejar de actuar sobre situaciones de opresión y desigualdad). Me refiero al reiterado tratamiento de las mujeres como sujetos pasivos de la dominación masculina, necesitadas de permanente tutela y protección. Este enfoque muchas veces va en detrimento de su consideración como sujetos activos, capaces, incluso en situaciones tremendamente duras, de desarrollar habilidades para formular sus deseos y exigencias, en base a su capacidad ética para decidir sobre su vida. Este discurso que encuentra un particular rechazo entre las mujeres jóvenes.
8. JUSTICIA SOCIAL E IDENTIDAD CULTURAL
Establecer si las mujeres ganan más con políticas en las que la diferencia sexual se hace irrelevante o por el contrario en las que constituyen el fundamento de cualquier propuesta; reclamar medidas específicas, proteccionistas, formulando derechos específicos o medidas que partan de un trato igual a hombres y mujeres bajo el paraguas de los derechos generales no deja de ser una discusión pragmática. Las distintas argumentaciones y medidas pueden tener más o menos interés y eficacia para lograr cambios dependiendo de muchos factores: de la oportunidad del momento, dónde esté situado el debate de partida en la sociedad, la dinámica de lucha en la que se inscribe la reivindicación, y cómo se valora la situación de partida de las mujeres. En este sentido no se puede obviar que, tras más de treinta años de presencia activa del feminismo los cambios logrados en la sociedad y en las propias mujeres no han sido lineales y han generado distintos niveles de autonomía económica, sexual y social.
Visibilizar y dar valor al trabajo de cuidados que realizan las mujeres es de justicia, pero si esta afirmación no se inscribe en una dinámica de justicia social en la que se exija la redistribución de los recursos y la responsabilización de los hombres y los gobiernos, caería en corroborar la identificación del cuidado con lo femenino como si fuera algo inamovible. Su sentido no es afirmar la división del trabajo en función del sexo, sino al contrario tratar de desestructurarla.
En un momento dado puede ser viable la exigencia de medidas proteccionistas como son las de acción compensatoria o discriminación positiva en el ámbito laboral (dejo a un lado la discriminación positiva en la representación política pues incorpora elementos que lo hacen más complejo, como la representación de grupo en el terreno de las ideas). Se parte de una situación de desigualdad profunda y prolongada y se enfrentan a las resistencias de un empresariado anti-igualitrista y preconstitucional. A mi modo de ver se trata de medidas puntuales, evaluables y modificables en función de la eficacia y efectos producidos.
Sin embargo y acercándonos a otro tema de actualidad, la defensa de la custodia compartida, al igual que la exigencia de un permiso de paternidad propio por el nacimiento de un hijo o hija, se basa en el objetivo de lograr generalizar lo que hoy resulta una práctica minoritaria: que los hombres asuman la paternidad social, facilitando que la maternidad deje de ser un handicap en la vida de muchas mujeres, condicionando su desarrollo personal en otras facetas personales y laborales, sin por ello lesionar los derechos de las mujeres que por haberse dedicado al cuidado de hijos e hijas se encuentren sin recursos propios ante una separación y por tanto requieran medidas específicas.
Enfrentarse a estos dilemas es un estímulo y plantea nuevas tensiones al movimiento feminista a su práctica diaria, al enfoque de las reivindicaciones, y a su estrategia.
No dar por lógica y natural la unidad entre las mujeres no implica negar la existencia de elementos comunes, supone tratar de articular las diferenciar para ir trabando esa unidad y el diálogo entre las distintas experiencias y prácticas feministas y priorizaruna política de alianzas sobre las propuestas y reivindicaciones que se formulan desde las distintas organizaciones feministas.
Requiere también desarrollar políticas y discursos que integren el reconocimiento de cierta identidad cultural de las mujeres, la búsqueda de su reconocimiento social en tanto que tales junto con políticas de justicia social e igualdad que permitan romper lo que el género determina, enfrentarse a las desigualdades y discriminaciones que genera la cultura patriarcal, las estructuras sociales y económicas.
“Soy demasiado inteligente, demasiado exigente y demasiado ingeniosa para que alguien pueda hacerse cargo de mí por completo. Nadie me conoce ni me quiere del todo. Sólo me tengo a mí misma” -Simone de Beauvoir
9. Preguntas sugeridas
  1. ¿Qué es el feminismo?
  2. ¿Cómo construir o accionar en conjunto desde la diversidad de los feminismos? Es decir, trabajar juntas aunque no pensemos igual.
  3. ¿Que impacto ha tenido el movimiento feminista en el América Latina?
  4. ¿Cómo interactúa el feminismo con otras luchas emancipadoras? ¿Y hasta dónde pueden trabajar en conjunto?
  5. ¿Cuáles son los objetivos del feminismo?
submitted by eliot_zea to MindshopKnowledgeSoc [link] [comments]


2023.11.27 04:19 Next_Effect_1999 Porque la derecha latina y los evangelicos son tan fanáticos de Israel ¿?

Con esto de la guerra Israel-Gaza, he visto que justifican cualquier cosa que haga Israel y en su mayoría es por razones religiosas, pero es que el Israel bíblico desapareció hace mas de 1500 años, la población actual ni se parece a las personas autóctonas de la región como los palestinos o jordanos, los judíos no creen en Jesús y ni se arrepienten de matarlo, hasta en el talmut babilónico dicen que Jesús era hijo de una prostituta y de un soldado romano, que aprendió brujería cuando fue a Egipto y justifican su crucifixión, es como que te escupa en la cara y luego me beses los pies, he visto el fanatismo de la derecha latina y los evangélicos y no los entiendo
submitted by Next_Effect_1999 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.27 02:54 legenddunkelheit Diferencia

¿Existe una diferencia entre "Coraline y la puerta secreta" con la portada de la pelicula y el que no la tiene? Ya llevo tiempo buscando el libro con la portada "original" y no lo he podido encontrar ni en nuevo ni en segunda mano.
submitted by legenddunkelheit to literatura [link] [comments]


2023.11.26 22:33 NekoDMG Ayuda en con mi login porfavor

Ayuda en con mi login porfavor
alguien me puede ayudar porfavor no me funciona como debe ser en la primera imagen como ami me aparece y en la segunda es como deberia estar pero no me deja me podrian dar un mano
imagen1
imagen2
submitted by NekoDMG to Unity2D [link] [comments]


2023.11.26 17:23 Anonima888 Bullying en el colegio

Hace muchos años de esto. Ya tengo 35 años pero siento que la etapa en el colegio marcó mucho en mi vida y necesito escribir esto para desahogarme.
De lo que recuerdo más es cuando me cambiaron de colegio ya que nos mudemos a una localidad muy cercana a donde viviamos antes. Comenzaba tercero de primaria. Creo que en mi antiguo colegio ya había tenido alguna burla pero no recuerdo mucho.
Bien, recuerdo que comencé el colegio me presentaron a clase y tomé mi asiento. Acto seguido la profesora hablaba de una antigua compañera que se había mudado a otra ciudad y les mandaba su nueva dirección por si alguien queria escribir cartas con ella. De lo primero que escuché fue un alumno al que le mencionaba a otro que le iba a escribir que habia venido una alumna que era...(no recuerdo bien, pero si que algo despectivo). No entendía porque alguien que ni tan siquiera conocía ya estaba haciendo burla hacía mí. Durante ese tiempo, recuerdo una larga temporada sola en el recreo, incluso quedándome dentro de clase con mi profesora. También, como quería participar en clase hasta acabar quedándome callada ya que cuando levantaba la mano y decía algo empezaba a escuchar algún alumno cercano imitar mi voz o burla, por lo que preferí ya dejar de participar para intentar ser lo más invisible posible. Durante una época conseguí estar con un grupo de amigas. En parte eran amigas que supongo que si podían quedarse conmigo o tener una burla la hacían igual, pero por no estar sola prefería eso. Aun y así en clase seguían igual. Días más tranquilos pero miles de veces fingí estar mala para no asistir a clase. En más de una ocasión mi madre pescó a alguno de quienes se metía conmigo y la cosa paraba hasta volver de nuevo. Yo en casa prefería callar muchas veces ya que el miedo a que hubiese problemas de que se metieran más conmigo me hacía callar en muchas ocasiones. Mis calificaciones tampoco eran muy buenas. Solía aprovar siempre justa ya que básicamente estar en el colegio me era algo insufrible. Tiempo más tarde dejé ese grupo de amigas y me empecé a llevar bien con dos chicas.
También con el tiempo conocí una amiga que me llevaba bien, pero era del otro colegio de mi localidad así que solo quedábamos después de la merienda.
Una vez acabé primaria, había de cambiar de colegio y tenía la opción de la privada, donde estaba la amiga aquella que os mencionaba o la pública. Insistí a mis padres a ir a la privada ya que aquella amiga estaba y una de las amigas con las que me junté al final de primaria iba allí también.
-escribo en cuanto pueda segunda parte-
submitted by Anonima888 to DesahogoyConfesiones [link] [comments]


2023.11.26 14:02 gsmiga La "virtus" romana.

La virtuosa Lucrecia se quitó la vida en 510 a.C. tras ser violada por Sexto Tarquinio, rey de Roma. El escándalo que se montó fue de tal magnitud, que, entre otras causas, acabó trayendo a la República.
El Decenvirato era 10 varones republicanos encargados de mediar en las disputas entre patricios y plebeyos. El primer Decenvirato, integrado por patricios tenía descontento al pueblo por sus abusos y porque no convocaban elecciones. El presidente del Decenvirato, Apio Claudio Craso, usó su poder para quedarse con la hija de Lucio Virginio, llamada Virginia. Su padre la asesinó a puñaladas para evitar que Apio Claudio se la apropiase. Hubo una sublevación que restauró los valores republicanos.
Las mujeres casadas en Roma debían consagrarse a la reproducción y tolerar que sus maridos se fuesen con prostitutas y amantes que no fuesen casadas. Pero al fín de la República el sexo extramarital comenzó a considerarse muy perjudicial.
El Emperador Augusto intentó restablecer los valores republicanos, pero su hija Julia era una mujer muy promiscua y escandalosa, por lo que se vio obligado a desterrarla a la isla Pandataria.
Tiberio, sucesor de Augusto, se vestía de mujer en Capri, en sus desenfrenadas fiestas. Y Calígula aparecía en los banquetes disfrazado de Venus.
Nerón mató de una patada en el vientre a su mujer, Popea. Se dijo que fue incestuoso con su madre Agripina, a la que mandó matar. Además, en algunos banquetes se envolvía en pieles de animales salvajes y se dedicaba a mutilar los genitales de hombres y mujeres atados a estacas.
Mesalina frecuentaba los burdeles y se ofrecía como puta, por lo que recibió el apelativo de "Reina de las putas imperiales". Plinio el Viejo cuenta que durante una orgía desafió a una prostituta a un "tour de force", a ver quién de las dos se acostaba con más hombres, y ganó Mesalina, que se acostó con 25. El maratón sexual duró 24 horas y hay que señalar que Meslina era la esposa del Emperador Claudio.
El Emperador Heliogábalo, de vida repugnante, según la Historia Augusta..."Tomó lujuria de cada orificio de su cuerpo, enviando agentes en busca de hombres con penes grandes para satisfacer sus pasiones (...) El tamaño del órgano de un hombre a menudo determinaba el cargo que le otorgaba". Este abuso provocó el rechazo del Senado y los pretorianos, y en complot tramado por su abuela, Heliogábalo fue asesinado a los 18 años.
submitted by gsmiga to forolibre [link] [comments]


2023.11.26 06:41 AffectionateMind5074 Necesito desahogarme

Tengo 18 años mi novio es mayor nunca estado con nadie no tuve novios ni nada solo estudiar hasta que lo conocí desde el principio congeniamos muy bien teníamos mucho en común hablábamos de todo y me fui enamorando de él me pidió que sea su novia y acepte fue el momento más feliz me dio mi primer beso y me sentía en las nubes yo era tan inocente, que le creía todo lo que me decía yo siempre le invitaba a comer el no tenía dinero no me importaba, la primera ves que me acaricio de forma apasionada me puse roja y excitada el me dijo que es normal entre las parejas yo le creí no le dije no pero deje que pasará la segunda vez que lo hizo sentí sus manos en mis muslos me puse a llorar por que me sentía mal el dijo que no me preocupe que está bien porque somos pareja después de las caricias lo sentí en mis senos no sabía cómo reaccionar me paralice no le hable 2 semanas. El me llevo a su trabajo para hablar y no había nadie hay me dijo que era normal porque era su mujer empezó a besarme y acariciarme y en un momento estaba sobre mi y después dentro de mi esa fue mi primera vez me dolió, no dije nada porque también me gustó me sentí feliz pero mal por los principios que me inculcaron nos vimos 2 veces más porque entramos en vacaciones y no me busco más me sentí usada, desecha llore por 2 meses no supe de el fui a la iglesia a rezar y llorar mi mamá no sabía que me pasaba le conté a una amiga porque ya no podía me sentía como una cualquiera, la peor cosa del mundo no tenía ninguna experiencia era tan inocente. Hablé con él por fin y me dijo que nos veríamos en mi cumpleaños me arregle ilusionada fui una tonta otra vez porque nunca vino cuando por fin lo vi me dijo que se fue de viaje con sus amigos y que quería seguir conmigo y que vayamos a un hotel a festejar mi cumpleaños no lo podía creer. Yo lo quiero mucho que puedo hacer el solo me uso por tonta que hago.
submitted by AffectionateMind5074 to Desahogo [link] [comments]


2023.11.25 23:06 love_is_a_superpower Reina Valera 1909 - 2 Reyes 22

Reina Valera 1909

2 Reyes Capítulo 22

1 CUANDO Josías comenzó á reinar era de ocho años, y reinó en Jerusalem treinta y un años. El nombre de su madre fué Idida hija de Adaía de Boscath.
2 E hizo lo recto en ojos de Jehová, y anduvo en todo el camino de David su padre, sin apartarse á diestra ni á siniestra.
3 Y á los dieciocho años del rey Josías, fué que envió el rey á Saphán hijo de Azalía, hijo de Mesullam, escriba, á la casa de Jehová, diciendo:
4 Ve á Hilcías, sumo sacerdote: dile que recoja el dinero que se ha metido en la casa de Jehová, que han juntado del pueblo los guardianes de la puerta,
5 Y que lo pongan en manos de los que hacen la obra, que tienen cargo de la casa de Jehová, y que lo entreguen á los que hacen la obra de la casa de Jehová, para reparar las aberturas de la casa:
6 A los carpinteros, á los maestros y albañiles, para comprar madera y piedra de cantería para reparar la casa;
7 Y que no se les cuente el dinero cuyo manejo se les confiare, porque ellos proceden con fidelidad.
8 Entonces dijo el sumo sacerdote Hilcías á Saphán escriba: El libro de la ley he hallado en la casa de Jehová. E Hilcías dió el libro á Saphán, y leyólo.
9 Viniendo luego Saphán escriba al rey, dió al rey la respuesta, y dijo: Tus siervos han juntado el dinero que se halló en el templo, y lo han entregado en poder de los que hacen la obra, que tienen cargo de la casa de Jehová.
10 Asimismo Saphán escriba declaró al rey, diciendo: Hilcías el sacerdote me ha dado un libro. Y leyólo Saphán delante del rey.
11 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos.
12 Luego mandó el rey á Hilcías el sacerdote, y á Ahicam hijo de Saphán, y á Achbor hijo de Michâía, y á Saphán escriba, y á Asaía siervo del rey, diciendo:
13 Id, y preguntad á Jehová por mí, y por el pueblo, y por todo Judá, acerca de las palabras de este libro que se ha hallado: porque grande ira de Jehová es la que ha sido encendida contra nosotros, por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, para hacer conforme á todo lo que nos fué escrito.
14 Entonces fué Hilcías el sacerdote, y Ahicam y Achbor y Saphán y Asaía, á Hulda profetisa, mujer de Sallum hijo de Ticva hijo de Araas, guarda de las vestiduras, la cual moraba en Jerusalem en la segunda parte de la ciudad, y hablaron con ella.
15 Y ella les dijo: Así ha dicho Jehová el Dios de Israel: Decid al varón que os envió á mí:
16 Así dijo Jehová: He aquí yo traigo mal sobre este lugar, y sobre los que en él moran, á saber, todas las palabras del libro que ha leído el rey de Judá:
17 Por cuanto me dejaron á mí, y quemaron perfumes á dioses ajenos, provocándome á ira en toda obra de sus manos; y mi furor se ha encendido contra este lugar, y no se apagará.
18 Mas al rey de Judá que os ha enviado para que preguntaseis á Jehová, diréis así: Así ha dicho Jehová el Dios de Israel: Por cuanto oíste las palabras del libro,
19 Y tu corazón se enterneció, y te humillaste delante de Jehová, cuando oíste lo que yo he pronunciado contra este lugar y contra sus moradores, que vendrían á ser asolados y malditos, y rasgaste tus vestidos, y lloraste en mi presencia, también yo te he oído, dice Jehová.
20 Por tanto, he aquí yo te recogeré con tus padres, y tú serás recogido á tu sepulcro en paz, y no verán tus ojos todo el mal que yo traigo sobre este lugar. Y ellos dieron al rey la respuesta.
Capítulo Previo Siguiente Capítulo
submitted by love_is_a_superpower to TheAionProject [link] [comments]


2023.11.25 14:47 Manchester-Retroxd4 Mujeres con pene

Tengo una fantasía con las mujeres con pene, no se, imagino meterle pinga mientras se masturba
el simple hecho de pensar en ese anito apretadito y mi pene explotando de semen en ese hoyito mientras le agarro las tetas y ella se masturba es el hambre que tiene mi pene todos los días
También el factor sorpresa, imagina que vas por prostitutas y vas por una en la calle y cuando ya estén en la cama diga: "TA-TARAAAN también tengo uno" yo igual le daría, soy una persona totalmente abierta
Ahora imagina que sea un femboy/trapito CON MAS GANAS LE DOY, verla vestida/o de monita china con medias largas y una tanga rosadita con minifalda blanca y su pelo rosadito y de la nada tenga sorpresa me darían ganas de castigarlo/a por engañarme y darle sin para en ese ano, hasta que dejarlo rojo y botando humo, quiero llenar ese culo de semen mientras beso su lindo cuello y aprieto esas tetas
submitted by Manchester-Retroxd4 to copypasta_es [link] [comments]


2023.11.25 11:55 IntelligentBoat6824 Streak 7: El libro del marinero

Un día, muchos años atrás, encontré en una librería de libros de segunda mano un libro extraño. No tenía título ni nombre de autor. Su tapa era dura y negra y solo tenía un círculo rojo. Recuerdo que pregunté al dueño de la librería sobre el libro, pero no pudo explicar cómo se había encontrado en sus estantes. Ya que siempre he sido una muchacha re curiosa, por supuesto que lo compré. Empecé a leerlo aquella misma noche. Me coloqué con una taza de té frente a la chimenea y lo abrí.

Estaba escrito en primera persona y contaba la vida de un marinero del siglo XVI. Su vida era muy dura. Su padre murió cuando tenía 15 años, así que tuvo que embarcarse para conseguir dinero y apoyar a su madre y dos hermanas pequeñas. La vida en el barco era durísima, pero los viajes y la oportunidad de ver nuevas ciudades, más grandes y pobladas que su pequeña aldea, lo compensaron. Además, amaba el mar y el aire fresco, y cada noche se sentía en la cubierta del barco y miraba las estrellas.

En esta parte de la historia empezó lo más extraño. Según el marinero, el barco estaba hechizado, pues después de la medianoche, se podían ver en sus paños las imágenes más raras. Sin embargo, el marinero era el único que podía verlas y nunca lo contó a nadie. Solo solía escribir su experiencia mística en su diario. Hablaba de aves grandísimas hechas de metal, de guerras con armas que nadie nunca había visto antes y de calles llenas de carruajes que se movían sin caballos.

Entonces lo entendí todo. El marinero veía el futuro en aquellos paños. Absorbida y encantada de lo que leía, continué leyendo hasta que el marinero empezó a narrar cosas que durante la época en que yo leía ese libro no habían pasado. Así es como aprendí del fin del mundo y de lo cerca que estaba. Leí sobre la epidemia y las guerras que vendrían después. Sobre la caída de los gobiernos y las sociedades. Pero no hice nada. Ahora, 10 años después de aquella noche en que compré el libro, me pregunto si hubiera podido salvar el mundo si hubiera revelado sus contenidos.
submitted by IntelligentBoat6824 to WriteStreakES [link] [comments]


2023.11.25 04:06 love_is_a_superpower Reina Valera 1909 - 2 Reyes 10

Reina Valera 1909

2 Reyes Capítulo 10

1 Y TENÍA Achâb en Samaria setenta hijos; y escribió letras Jehú, y enviólas á Samaria á los principales de Jezreel, á los ancianos y á los ayos de Achâb, diciendo:
2 Luego en llegando estas letras á vosotros los que tenéis los hijos de vuestro señor, y los que tenéis carros y gente de á caballo, la ciudad pertrechada, y las armas,
3 Mirad cuál es el mejor y él más recto de los hijos de vuestro señor, y ponedlo en el trono de su padre, y pelead por la casa de vuestro señor.
4 Mas ellos tuvieron gran temor, y dijeron: He aquí dos reyes no pudieron resistirle, ¿cómo le resistiremos nosotros?
5 Y el mayordomo, y el presidente de la ciudad, y los ancianos, y los ayos, enviaron á decir á Jehú: Siervos tuyos somos, y haremos todo lo que nos mandares: no elegiremos por rey á ninguno; tú harás lo que bien te pareciere.
6 El entonces les escribió la segunda vez, diciendo: Si sois míos, y queréis obedecerme, tomad las cabezas de los varones hijos de vuestro señor, y venid mañana á estas horas á mí á Jezreel. Y los hijos del rey, setenta varones, estaban con los principales de la ciudad, que los criaban.
7 Y como las letras llegaron á ellos, tomaron á los hijos del rey, y degollaron setenta varones, y pusieron sus cabezas en canastillos, y enviáronselas á Jezreel.
8 Y vino un mensajero que le dió las nuevas, diciendo: Traído han las cabezas de los hijos del rey. Y él le dijo: Ponedlas en dos montones á la entrada de la puerta hasta la mañana.
9 Venida la mañana, salió él, y estando en pie dijo á todo el pueblo: Vosotros sois justos: he aquí yo he conspirado contra mi señor, y lo he muerto: ¿mas quién ha muerto á todos estos?
10 Sabed ahora que de la palabra de Jehová que habló sobre la casa de Achâb, nada caerá en tierra: y que Jehová ha hecho lo que dijo por su siervo Elías.
11 Mató entonces Jehú á todos los que habían quedado de la casa de Achâb en Jezreel, y á todos sus príncipes, y á todos sus familiares, y á sus sacerdotes, que no le quedó ninguno.
12 Y levantóse de allí, y vino á Samaria; y llegando él en el camino á una casa de esquileo de pastores,
13 Halló allí á los hermanos de Ochôzías rey de Judá, y díjoles: ¿Quién sois vosotros? Y ellos dijeron: Somos hermanos de Ochôzías, y hemos venido á saludar á los hijos del rey, y á los hijos de la reina.
14 Entonces él dijo: Prendedlos vivos. Y después que los tomaron vivos, degolláronlos junto al pozo de la casa de esquileo, cuarenta y dos varones, sin dejar ninguno de ellos.
15 Partiéndose luego de allí encontróse con Jonadab hijo de Rechâb; y después que lo hubo saludado, díjole: ¿Es recto tu corazón, como el mío es recto con el tuyo? Y Jonadab dijo: Lo es. Pues que lo es, dame la mano. Y él le dió su mano. Hízolo luego subir consigo en el carro.
16 Y díjole: Ven conmigo, y verás mi celo por Jehová. Pusiéronlo pues en su carro.
17 Y luego que hubo Jehú llegado á Samaria, mató á todos los que habían quedado de Achâb en Samaria, hasta extirparlos, conforme á la palabra de Jehová, que había hablado por Elías.
18 Y juntó Jehú todo el pueblo, y díjoles: Achâb sirvió poco á Baal; mas Jehú lo servirá mucho.
19 Llamadme pues luego á todos los profetas de Baal, á todos sus siervos, y á todos sus sacerdotes; que no falte uno, porque tengo un gran sacrifico para Baal; cualquiera que faltare, no vivirá. Esto hacía Jehú con astucia, para destruir á los que honraban á Baal.
20 Y dijo Jehú: Santificad un día solemne á Baal. Y ellos convocaron.
21 Y envió Jehú por todo Israel, y vinieron todos los siervos de Baal, que no faltó ninguno que no viniese. Y entraron en el templo de Baal, y el templo de Baal se llenó de cabo á cabo.
22 Entonces dijo al que tenía el cargo de las vestiduras: Saca vestiduras para todos lo siervos de Baal. Y él les sacó vestimentas.
23 Y entró Jehú con Jonadab hijo de Rechâb en el templo de Baal, y dijo á los siervos de Baal: Mirad y ved que por dicha no haya aquí entre vosotros alguno de los siervos de Jehová, sino solos los siervos de Baal.
24 Y como ellos entraron para hacer sacrificios y holocaustos, Jehú puso fuera ochenta hombres, y díjoles: Cualquiera que dejare vivo alguno de aquellos hombres que yo he puesto en vuestras manos, su vida será por la del otro.
25 Y después que acabaron ellos de hacer el holocausto, Jehú dijo á los de su guardia y á los capitanes: Entrad, y matadlos; que no escape ninguno. Y los hirieron á cuchillo: y dejáronlos tendidos los de la guardia y los capitanes, y fueron hasta la ciudad del templo de Baal.
26 Y sacaron las estatuas de la casa de Baal, y quemáronlas.
27 Y quebraron la estatua de Baal, y derribaron la casa de Baal, é hiciéronla necesaria, hasta hoy.
28 Así extinguió Jehú á Baal de Israel.
29 Con todo eso Jehú no se apartó de los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, que hizo pecar á Israel; á saber, de en pos de los becerros de oro que estaban en Beth-el y en Dan.
30 Y Jehová dijo á Jehú: Por cuanto has hecho bien ejecutando lo recto delante de mis ojos, é hiciste á la casa de Achâb conforme á todo lo que estaba en mi corazón, tus hijos se sentarán sobre el trono de Israel hasta la cuarta generación.
31 Mas Jehú no cuidó de andar en la ley de Jehová Dios de Israel con todo su corazón, ni se apartó de los pecados de Jeroboam, el que había hecho pecar á Israel.
32 En aquellos días comenzó Jehová á talar en Israel: é hiriólos Hazael en todos los términos de Israel,
33 Desde el Jordán al nacimiento del sol, toda la tierra de Galaad, de Gad, de Rubén, y de Manasés, desde Aroer que está junto al arroyo de Arnón, á Galaad y á Basán.
34 Lo demás de los hechos de Jehú, y todas las cosas que hizo, y toda su valentía, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?
35 Y durmió Jehú con sus padres, y sepultáronlo en Samaria: y reinó en su lugar Joachâz su hijo.
36 El tiempo que reinó Jehú sobre Israel en Samaria, fué veintiocho años.
Capítulo Previo Siguiente Capítulo
submitted by love_is_a_superpower to TheAionProject [link] [comments]